Quieres aparecer en Google y que sea para ayer… bueno para ello empecemos por saber qué son las dichosas palabras clave y para qué sirven en el proceso de posicionamiento en motores de búsqueda.
Bueno en realidad hay que empezar por saber qué es el SEM y el SEO, pero eso ya os lo había contado en este otro post Qué es el SEO y SEM y cómo pueden ayudar a tu negocio.
Entonces, ahora vamos a empezar a destripar, qué feo suena eso, lo que es el SEO y uno de sus componentes más mentados, las palabras clave o términos de búsqueda en internet, las keyword que llaman los más sofisticados.

¿Qué son las palabras clave?
La manera más fácil de decirlo es que son esas palabras o términos que usan las personas para buscar algo en Google, punto.
Qué quiere decir esto, pues que las palabras que buscan las personas son las que debemos usar para ofrecer nuestros servicios o productos.
Según el diccionario SEO de Publisuites “El término keyword se traduce literalmente como palabra clave y hace referencia a la palabra “importante” que escriben los usuarios en Google. Aunque la mayoría de búsquedas incluyen dos o más palabras. De hecho, las búsquedas cada vez se parecen más a preguntas que le hace la gente al buscador”.
¿Qué se entiende por palabras clave?
Término mágico que hace que tu negocio aparezca de primero en internet y que hará que la caja registradora no pare de sonar.
En realidad, no es tan así, pero según algunas personas a las que les que consulté por la calle, las palabras clave son palabras que se usan para buscar algo en el internet y que son fáciles de usar, que no tienen significados complejos.
Según esto, las palabras clave vendrían siendo el lenguaje común que usan las personas a diario para hacer consultas ya sea en la web como en el mundo real, el físico, el de la calle.

¿Qué son las palabras clave?
Conjunto de términos capaz de flirtear con Google mientras liga con el usuario.
Es decir, son las palabras o términos que son capaces de resolver una consulta específica, y de manera satisfactoria, de una persona y que a la vez ayudan a que los motores de búsqueda entiendan semánticamente el contenido del sitio web.
Aclaremos un poco más, son palabras que responde de forma exacta o lo más aproximada posible a una pregunta que escribe o dicta (búsqueda por voz) una persona a un motor de búsqueda en internet.
Pero a la vez, estas palabras, ayudan a dichos motores de búsqueda a entender el contenido de un sitio web y organizarlo de tal manera que este lo pueda identificar como adecuado para responder a una búsqueda de un usuario.
Tipos de palabras clave
¡Claro! además de haber palabras clave hay varios tipos de ellas y no se refiere a las esdrújulas, graves y agudas.
Los tipos de palabras clave tienen que ver con la forma en que las personas buscan en internet y por ello tenemos tres grandes tipos de palabras clave, según su extensión, según su intención de búsqueda y su estacionalidad.
Veamos de que se trata cada uno de estos tipos.
Palabras clave según su extensión
En este segmento podemos encontrar tres tipos de palabras clave que responden como su nombre lo indica directamente a su extensión.
Esto quiere decir que una palabra clave puede estar compuesta por un solo término o un grupo de estos.
Palabras clave genéricas
Las palabras clave genéricas o head keywords, como se les dice en inglés, se componen por una única palabra.
Este tipo de palabras suele ser más difícil de posicionar ya que cuentan con una mayor cantidad de competidores tratando de ponerla en las primeras posiciones.
Por otra parte, este tipo de palabras es más difícil de asociar a una intención de búsqueda y por tanto es menos posible que satisfaga la duda del usuario.
Palabras de cola media
Las palabras de cola media en el argot SEO se conocen más como middle tail o medium keywords y hacen referencias a conceptos o términos compuestas por hasta tres palabras.
Estas son palabras con alta competencia, pero posicionarlas puede generar como resultado un tráfico de mayor calidad.
Palabras de cola larga
Son conocidas también como long tail y se componen de más de tres palabras.
Este tipo de palabras son las que tienen mejores posibilidades de posicionamiento y responden mejor a la intención de búsqueda del usuario.
Palabras clave según su intención de búsqueda
San Google ha definido cuatro tipos de intención de búsqueda de los usuarios en internet:
- Know, saber
- Do, hacer
- Go toweb site, visitar web
- Visit in person, ir físicamente
Entonces debemos planificar las palabras clave para responder a cada una de esas intenciones.
- Palabras tipo Know, informativa o de saber, deben dar respuesta a una pregunta concreta del usuario del tipo qué, quien, para qué.
- Palabras clave tipo Do, de hacer, en este caso el usuario busca un tutorial o un paso a paso de como realizar una acción puntual.
- Palabras del tipo Go to web, visitar sitio web, en estas el usuario sabe o conoce la marca que quiere visitar, pero no sabe la URL, dirección web, exacta del sitio.
- Palabras del tipo Visit in person, ir a un lugar, el usuario conoce la marca o lugar que quiere visitar, pero desconoce su ubicación exacta o cómo llegar hasta allí.

Palabras clave según estacionalidad
Son términos que se buscan en determinados momentos del año.
Responden a búsquedas asociadas a festividades, estaciones del año, celebraciones religiosas, culturales, etc.
Ejemplos según tipos de palabras claves
Muy bien ahora que ya conocemos un poco qué son y que tipo de palabras clave hay vamos a ver algunos ejemplos, que así es más fácil de entender todo este rollo.
TIPO | PALABRA |
Head | Redactor |
Middle tail | Redactor SEO Freelance |
Long tail | Redactor SEO freelance en Cantabria |
Saber | ¿Quién es Jairo Zambrano? |
Hacer | Cómo hacer un plan de contenidos SEO |
Visitar sitio web | Jairo Zambrano web |
Visitar en persona | Cómo llegar a la playa de Berria |
Estacionalidad | Bosque de colores en otoño |
Para qué sirven las palabras clave
Como puedes ver las palabras clave sirven para dar contexto a nuestra web, para decirle a los motores de búsqueda qué es lo que hacemos u ofrecemos y lo más importante para responder a las consultas de nuestros clientes potenciales.
Para que cada negocio pueda saber cuáles son las palabras clave que debe usar es primordial que conozca a quien se dirige, es decir su cliente ideal, qué es lo que busca ese cliente y en qué momento de la búsqueda se encuentra ¿qué dices?
Sí, como lo lees, hay que saber en qué momento de la búsqueda se encuentra tu cliente ideal. Puede que no sepa qué es lo que quiere; que lo sepa, pero quiere más información; que sepa qué y qué marca quiere, pero no dónde comprar; qué y dónde, pero quiere una tienda física cerca.
De los momentos de búsqueda del cliente potencial te hablaré con más detalle en otro post.
En resumen las palabras clave son
Aquellos términos con los que las personas buscan resolver una duda en internet y con los que los negocios buscan satisfacer esa duda.
Tanto si lo que quieres es palabras clave para un restaurante, una tienda online, el perfil de Linkedin o para el contenido de un blog, debes conocer a quién te diriges, qué duda vas a resolver y qué te hace diferente de tus competidores.
Analizar y definir tu segmento de mercado, tu cliente ideal y el momento de compra de ese cliente te darán las claves para lanzarte a realizar un estudio de palabras clave o keyword research, como te suene mejor, que te permita crear una estrategia SEO que aporte a tus objetivos de negocio.
No se trata usar muchas palabras porque sí y aparecer de primero en Google sin saber para qué lo estamos haciendo, esto va de comunicarse con tu cliente, contarle lo que quiere saber y guiarlo en el proceso de compra o servicio postventa y para conseguirlo debes trabajar el marketing de contenidos de tu marca.
¿Quieres que trabajemos una estrategia de contenidos SEO para tu negocio?