Los mejores blogs y fuentes de información de posicionamiento en motores de búqueda, SEO, para mí, y todo lo que buscas cuando te mueves en el mundo del posicionamiento en motores de búsqueda, están recopilados en este post, sigue leyendo.
En “my fucking top” vas a encontrar profesionales de carne y hueso, nada de gurús, y algunos blogs de marcas que hay que seguir y leer si quieres estar al día en este mundillo.
No se vale acumular enlaces sin leer.
Son un huevo de blogs y hay para todos los gustos, en especial para los míos, mis gustos, digo.
Venga, ya me dejo de intros y tonterías, vamos al meollo del asunto.
Los blogs de SEO que recomiendo tener en la mira para enterarte de las novedades y técnicas que te ayudarán a mejorar el posicionamiento web de tu proyecto.
Blogs sobre SEO
A la hora de buscar información sobre SEO te vas a encontrar con montones de fuentes para todos los gustos y colores.
El blog que elijas dependerá de lo que necesites puntualmente: aprender a hacer SEO, dominar una herramienta puntual, hacer una formación, etc.
Pues bien, aquí mi listado de los blogs más interesantes sobre posicionamiento en motores de búsqueda para que tu vida sea más fácil o no.
¿Qué puedes encontrar en los blogs posicionamiento web?
Básicamente, información actualizada, técnicas y herramientas que te pueden ayudar a mejorar la visibilidad de tu web en los motores de búsqueda.
En muchos de los sitios, que tratan temas de posicionamiento web o SEO, los autores comentan sus experiencias personales trabajando en proyectos digitales y los resultados que han obtenido.
Existen diferentes tipos de blogs de SEO, que te pueden aportar contenido de valor según tus necesidades y nivel de especialización.
Por ejemplo, hay blogs creados directamente por plataformas especializadas en SEO como SemRush, Sistrix o Hrefs.
También están los blogs de agencias de marketing digital especializadas en SEO, que generan espacios para educar e informar a sus clientes y potenciales clientes.
Por otra parte están los blogs de profesionales SEO, consultores freelance, que crean contenido para acercarse a su audiencia y posicionar su marca personal.
Resumiendo, hay muchas fuentes de información que nos pueden ayudar a tener una visión amplia de lo que es el SEO y como aplicarlo en nuestros proyectos personales o profesionales.
Los mejores blogs de seo que he leído
Los que he leído, porque aún me quedan muchos por leer y, claro, sin leerlos no los puedo recomendar, pero es que no me da la vida para leer tanto talento que hay por ahí suelto.
Ahora sí, ya no mareo más la perdiz, vamos a ver los mejores blogs de SEO que conozco.
SEO Google blog, la principal fuente de información SEO
El “namber uan” es, clara…mente, el propio SEO Google Blog, en dónde si no íbamos a encontrar la información más relevante sobre los caprichos de Google, sus algoritmos y herramientas.
En este espacio Google mantiene actualizado, dentro de lo que cabe, las novedades sobre el algoritmo, funciones de herramientas como Search Console y hace recomendaciones sobre las mejores prácticas de SEO.
Sin duda alguna es uno de los blogs de SEO que hay que tener en cuenta y revisar periódicamente, te puedes suscribir a su feed de noticias para no perderte nada de nada.
Blog de Lucía y el SEO
Lucía es consultora SEO y su blog Lucía y el SEO es muy divertido y fácil de leer, podría decir que es el blog perfecto para empezar a entender que es esto del posicionamiento web.
Su forma de escribir es muy dinámica y entretenida, hace que esto parezca fácil.
De un tiempo para acá viene haciendo un trabajo muy interesante en video, acercando el SEO al pueblo, a través de videos y entrevistas con otros profesionales del sector.
Blog de Nuria Cámaras
El Blog de Nuria Cámaras es una pasada, lo descubrí hace poco en una noche de insomnio y me lo he gozado montones.
Tiene contenidos tipo tutoriales sobre diferentes aspectos del SEO que aportan mucho conocimiento.
Merece la pena tenerlo en la lista de lecturas recurrentes, si alguna vez tienes dudas de cómo hacer una búsqueda de palabras clave, allí podrás encontrar las memorias del keyword research parte I 😉.
Blog de Isabel Romero
Ella es consultora y formadora SEO, conocí su blog soyisabelromero cuando tomé una formación en la que ella era docente.
Se enfoca en el SEO-copywriting, es decir la combinación justa de SEO y contenidos persuasivos.
Es que el contenido es parte fundamental para el posicionamiento y a través de sus publicaciones, Isabel, nos enseña cómo crear textos que nos ayuden a conseguir los objetivos de posicionamiento y conversión.
Blog de Madre SEOperiora
“Mal por mal, más vale una monja que un seglar”.
Vamos, que detrás del blog de la Madre SEOperiora no está precisamente una hermanita de la caridad, es más no sabemos quién está detrás, pero lo que si os aseguro es que no tiene pieza mala.
Este blog tiene dos niveles, básico y avanzado y además una sección de recursos y otra enfocada en wordpress.
Así que pillad la camándula y a rezar keywords que por obra y gracia divina no vas a posicionar.
Blog de Natzir Turrado
Desde su blog analistaseo comparte conocimientos sobre el posicionamiento web a partir de sus propias experiencias, además, habla de CRO y analítica WEB.
Los descubrí hace muy poco pero se ganó un sitio en este post porque lo que he leído, hasta ahora, es muy bueno.
Lo que más me llamó la atención en su forma de trabajar es que la aplicación de métodos, técnicas y procesos de ciencia de datos a los proyectos.
Recomendado.
Blog de Alex Serrano
Alex es consultor SEO y formador en AulaCM.
En su blog Alexserrano encontrarás diferentes temas sobre posicionamiento en motores de búsqueda, tratados con el mimo de un formador, fáciles de comprender y de aplicar en la vida real.
Además tiene un podcast para aprender SEO, que está muy bien.
Merece mucho la pena si estas aprendiendo o si buscas actualizar conocimientos.
Blog de Rocío García Algora
Rocío García es consultora SEO y de marca personal, una profesional grandiosa que merece la pena tener en el radar.
El enfoque principal de su blog rgalgora es la estrategia de contenidos para el posicionamiento en motores de búsqueda.
Aunque puedes encontrar otros temas interesantes de marketing digital y marca personal que vienen muy bien si eres un profesional que está empezando a trabajar su marca personal..
También ofrece formaciones muy interesantes.
Recomendadísima.
Blog de Javier Marcilla
El Ninja SEO, sí así se llama su blog y es una pasada, te puedo asegurar que no es de los que lanza bolas de humo para desaparecer, lo que si lanza contenido del bueno.
Dicho esto, el NinjaSEO es un blog bastante conocido por su calidad, puedes encontrar información muy interesante sobre SEO onpage, offpage y herramientas para SEO.
Es un blog para gente con un poco de nivel, no social sino técnico, vamos que hay que tener conocimientos mínimos para no perderse.
Blog de Noelia Regalado
Este es un reciente descubrimiento de última hora, el blog de Noelia habla de SEO y marketing digital.
Noelia es consultora SEO y de marketing digital, especializada en el SEO local, que publica contendo contantemente sobre estos temas, contenido de gran calidad que si quieres ir aprendiendo sobre estos temas.
Blog de Luis Villanueva
Es un consultor y formador de SEO, de esos que te te dejan con la boca abierta con todo lo que sabe.
Lo mejor es que comparte todo su conocimiento a través del blog luismvillanueva, de formaciones y en su canal de youtube.
Es un profesional del que puedes aprender mucho si estas empezando, o si tienes ya cierto recorrido, en el mundo del SEO.
Es una fuente de consulta permanente infaltable en la biblioteca de contenidos SEO.
Alex Navarro blog de SEO
Alex es un profesional, formador y consultor SEO que comparte experiencia y conocimientos a través de su blog Vivirdelared.
Su enfoque más interesante es el SEO para nichos y cómo monetizar blogs.
La verdad de que su blog es un verdadero repositorio de contenidos de alta calidad en temas SEO y vale la pena mencionar que Alex es fundador de Quondos, una plataforma de formación online sobre SEO.
Hay que seguirle de cerca para no perderse nada.
Dean Romero blog de SEO
Dean Romero es un profesional del SEO de esos que la sacan del estadio, desde su blog blogger3cero ofrece contenidos de altísima calidad sobre diferentes aspectos del posicionamiento para buscadores, además dispone de un montón de herramientas cmuy útiles.
Pero, lo más interesante es que Dean es creador de la herramienta SEO Dinorank, una plataforma tipo Saas para análisis y seguimiento SEO.
Así que sin duda a Dean Romero hay que leerlo y consultarlo.
Aleyda Solís blog de SEO
Es consultora SEO internacional, conferenciante y autora del libro, SEO. Las claves esenciales.
Su blog aleydasolis es bastante interesante y las herramientas que tiene disponibles también, el contenido es para profesionales que ya tiene un nivel de SEO, desde mi punto de vista, es bastante técnico.
Por el contrario, el libro es la puerta de entrada perfecta para meterse en el mundo del posicionamiento en motores de búsqueda.
Tanto si eres avanzado o principiante en esto del posicionamiento web Aleyda es profesional de referencia que hay que tener en cuenta.
Rubén Alonso blog de SEO
Rubén es un experto en SEO que a través de su blog miposicionamientoweb publica contenido del bueno, bueno.
Puedes encontrar, recursos, post, libros, de todo lo que necesites para aprender SEO.
El material que publica es muy interesante, tanto en SEO como en marketing digital, por tanto es un sitio de consulta permanente, por lo menos para mí.
Blog de MJ Cachón
Es consultora de SEO, una experta que tiene mucho que aportar en este sector, es formadora y ponente, da gusto estar en sus clases.
En su blog mjcachon publica artículos súper interesantes y bastantes técnicos sobre procesos y herramienta SEO.
La verdad que hay mucho que aprender de MJ y en su blog hay material muy valioso.
Esta es la fuerza bruta de trabajo, los obreros del SEO, esos que se ponen las botas para currar en el fangoso algoritmo de Google, luchando por sus clientes, probando herramientas y técnicas cada día para lograr los mejores resultados.
Blogs de plataformas especializadas en SEO
No podíamos dejar por fuera a las plataformas o herramientas de SEO que se esfuerzan cada día en darnos lo mejor de lo mejor para hacer nuestro trabajo.
Aunque me voy a dejar unas cuantas por fuera de este post, voy a compartiros los blogs que más frecuento y en los que encuentro contenido valioso sobre posicionamiento web.
Blog de SemRush
Para algunos, bueno, para mí, es la herramienta top en el quehacer de la optimización para motores de búsqueda.
Además de todo lo que nos ofrece a nivel técnico, es decir, las herramientas como tal para trabajar, esta plataforma tiene dos cosas de altísimo nivel, su blog y sus formaciones.
El blog es oro puro, todos los temas que necesites sobre SEO allí los podrás encontrar.
Blog de ahrefs
Es otra gran plataforma o herramienta SEO que además cuenta con un blog muy rico en contenido.
Es otro de los sitios a los que recurro para buscar información, entender temas que pueden ser interesantes y mantenerme al día de las novedades de su servicio.
Blog de Sistrix
Otro punto de encuentro importante para estar al día en las novedades del sector.
El blog de Sistrix tiene tres enfoques principales, herramienta y datos, análisis de datos y casos de estudio.
Merece la pena pasarse por allí y dedicar tiempo a la lectura.
Blog de Humalevel
Humanlevel es una agencia consultora de SEO y marketing digital que publica contenido valiosísimo sobre SEO, su director es Fernando Macía, que ha publicado varios libros de obligada lectura sobre SEO.
En el blog de Human Level además puedes encontrar noticias, libros, presentaciones y videos sobre marketing y posicionamiento web, una biblioteca digital que hay que tener a mano siempre.
Conclusiones
Si estás en proceso de formación en temas de marketing digital y posicionamiento en motores de búsqueda, SEO, es importante mantenerse actualizado para entender las dinámicas del sector.
Es un sector cambiante, y en especial el de los motores de búsqueda, Google y sus competidores realizan actualizaciones permanentemente, probando e incorporando nuevas funciones, nuevas reglas del algoritmo y todo ello influye en tu posicionamiento.
Conocer y aprender de los profesionales que están a la vanguardia de lo que sucede te ayudará a no quedarte obsoleto, tomar acción a tiempo y mantener la visibilidad de tu negocio o el de tus clientes.
Hay muchos profesionales y medios de los que se puede aprender, en este post comparto únicamente los que conozco, he leído y considero fuentes de conocimiento e inspiración para seguir creciendo en el mundo del SEO.
Todo dependerá de tus necesidades, gustos y enfoques profesionales, no hay que leer a todos, pero si definir que autores te gustan y ofrecen mejor contenido y solución a tus necesidades.
¿A quién incluirías en este listado?
Venga, cuéntamelo en los comentarios.