Seleccionar página

Aparecer en Google Maps es vital para cualquier negocio con instalaciones físicas, es una manera efectiva de que las personas lo encuentren y además ayuda a crear una reputación a través de las reseñas.

Si tienes un negocio seguro que quieres que aparezca en el mapa de Google y que los clientes te encuentren ¡claro!

En algún momento te habrás preguntado cómo hacer para que tu negocio aparezca en Google maps o cómo gestionar lo que ya aparece de este en el buscador.

Muy bien, que tu negocio aparezca en el mapa de Google no es cosa del otro mundo, además,  es gratuito, pero hacerlo bien puede que tenga sus entresijos.

El buscador cuenta desde hace tiempo con la función de las fichas de Google My bussines, para ayudar a las personas a encontrar lo que buscan y, de paso, a los comercios locales a mejorar su presencia en internet.

¿Qué es Google my business?

Esta ficha contendrá información de cómo llegar, horarios, oferta de productos y servicios, datos de contacto y reseñas de clientes.

Vista de google maps para móviles

Google my business es el equivalente online a las páginas amarillas de tu ciudad, por decirlo de alguna forma.

Se trata de una ficha que ofrecen información sobre empresas y comercios para ayudar a los usuarios de google maps a encontrar respuesta a sus búsquedas.

Por ejemplo, si una persona está de excursión en un pueblo y decide que quiere tomar un café, buscan en su móvil: cafeterías cerca. El resultado le mostrará un mapa con las cafeterías más cercanas. Esto aplica para todo tipo de negocio.

Esta ficha contendrá información de cómo llegar, horarios, oferta de productos y servicios, datos de contacto y reseñas de clientes.

Como ves, es mucho más que un directorio, es una pieza clave del SEO local y es necesario trabajarla con detenimiento y una estrategia clara para lograr un buen posicionamiento y la consecución de objetivos.

¿Qué puedo hacer con Google My Business y para qué sirve?

Google my business (GMB) es una ficha online de empresa que te puede ayudar en diferentes aspectos como:

  • Aumentar la visibilidad local
  • atraer clientes
  • interactuar con tus clientes
  • gestionar la reputación de tu negocio

Esto es posible gracias a las diferentes funcionalidades de la ficha de empresa, que te permiten entregar información completa sobre los servicios o productos que ofreces, indicar a tus clientes cómo llegar al local, enviar mensajes o llamar y visitar tu sitio web, si lo tienes.

Perfil de empresa

Es el centro de operaciones de cómo quieres que aparezca tu negocio en internet, desde ahí puedes informar sobre tus productos y servicios, novedades, ofertas, etc.

Desde tu perfil de empresa podrás gestionar las reseñas de tus clientes y los mensajes o preguntas de clientes potenciales.

También tienes acceso a informes de cómo te encuentran tus clientes, palabras claves con las que te encuentran, desde dónde te buscan, tipo de dispositivo y qué hacen cuando encuentran tu ficha.

Ficha de negocio de google

Sitio web

En caso de que tu empresa o negocio no cuente con un sitio web Google te ofrece la posibilidad de crear una web, muy básica, para aumentar tu presencia en internet.

Se trata de un sitio web básico en el que podrás elegir una de las 10 plantillas disponibles y personalizarla con la información de tu negocio.

Es una landing page, página de aterrizaje, bastante fácil de usar, aunque las opciones que ofrece son muy limitadas, pero en caso de que no quieras o puedas permitirte el desarrollo de un sitio web es una buena opción para hacer presencia digital, si es importante para tu estrategia de negocio, de lo contrario lo puedes descartar.

Como editar mi empresa en Google my business

Para gestionar tu ficha de empresa es necesario, primero que todo, que realices una búsqueda en internet, en Google más exactamente, para ver si aparece tu negocio.

Hay muchos negocios que ya tienen una ficha de empresa en la que sólo aparece la ubicación y las reseñas de los clientes.

En estos casos el dueño del negocio puede reclamar la propiedad y empezar a gestionar su contenido.

Vamos a ver cómo se hace.

Reclamar ficha de google

Reclamar una ficha de GMB

Como decía unos párrafos atrás, hay que buscar en Google para ver qué información hay sobre tu negocio.

Haz dos búsquedas para ver si está tu negocio y en caso de estar cómo aparece.

La primera búsqueda la haces por sector, por ejemplo, restaurantes en Cantabria, en esta te aparece el mapa y tres restaurantes, si pinchas en ver todo podrás ver todos los resultados en el mapa.

La segunda búsqueda la haces con el nombre de tu negocio, Bar nombre exacto, en este caso aparecerá un listado de resultados y al lado derecho de la pantalla, si buscas desde ordenador, o de primero, si lo haces desde el teléfono móvil, aparecerá la ficha de tu negocio.

Muy bien, ahora que ya tienes localizada tu ficha puedes pinchar en ¿Eres el propietario de esta empresa? Para empezar a gestionarla.

Crear una ficha de GMB

En caso de que no exista tendrás que crearla, si ya tienes una cuenta de Google puedes acceder a Google My Business, escribir el nombre de tu empresa y, en caso de que no aparezca, pinchas en la opción añade tu empresa a Google y sigue los pasos:

  1. Escribe el nombre de tu empresa y pincha en siguiente.
  2. Elige la categoría a la que pertenece tu negocio y pincha en siguiente.
  3. Responde si quieres que aparezca la dirección de tu negocio en Google maps.
  4. Añade la dirección física en la que se encuentra tu negocio, lo más detallada posible.
  5. Ubica con el marcador la ubicación exacta de tu negocio en el mapa.
  6. Responde si ofreces servicios fuera de tu ubicación, por ejemplo, si ofreces servicios por internet pondrás que sí o si haces servicios a domicilio.
  7. Añade tus zonas de servicios, por ejemplo, si eres un restaurante pondrás tu municipio y los circundantes.
  8. Pon la información de contacto que quieres que sea visible, teléfono y sitio web.

Finalizar y gestionar la información de tu ficha de empresa.

Crear una cuenta de Google

Vale, que no tienes una cuenta de Google para hacer todo lo anterior, tranqui, la puedes crear en tres pasos.

  1. Entras al buscador de Google y en la parte derecha te aparece un botón que dice cuenta de Google, pinchas ahí y te lleva a una nueva ventana.
  2. Pinchas en crear una cuenta y rellenas los datos que te pide, nombres y apellidos, nombre de usuario (puede ser el nombre de tu negocio ?), contraseña y pinchas en siguiente.

Ya lo tienes, puedes acceder al correo electrónico que será tu nuevo centro de operaciones y tu identidad para acceder a tu ficha.

Revisar información empresa

Muy bien ahora que ya tienes tu cuenta de Google y GMB puedes empezar a gestionar tu ficha de empresa.

Para ello es importante que, antes de empezar a escribir y actualizar la información, tengas claro todo lo que quieres que aparezca en la ficha.

Revisa y apunta todo lo que quieres poner en tu ficha, prepara una carpeta (digital) con las imágenes que quieres publicar.

Editar ficha de google my business

Editar perfil

Esta es la página inicial de tu ficha, es el panel de control de todo lo que ofrece GMB y la información que ya existe sobre tu negocio.

En este panel de control podrás ver el estado de tu ficha, actualizaciones, estadísticas, reseñas, imágenes subidas por los usuarios, etc.

Es una herramienta bastante útil para tener una panorámica de tu ficha en una sola pantalla.

En la parte inferior están todas las demás opciones editables de tu ficha de empresa que veremos enseguida.

Información

La descripción de la empresa, en este espacio se pude incluir un texto de hasta 750 caracteres, este espacio es una oportunidad para contar qué ofrece tu negocio.

Este es módulo más importante ya que es el que contiene toda la información visible de tu negocio, al lado de cada opción aparece un lápiz, al pinchar en este podrás editar la información.

Ahí puedes editar el nombre del negocio, ya que muchas veces no aparece completo o no es correcto.

Justo debajo están las categorías, añade una categoría principal y al menos tres categorías más para aumentar las posibilidades de aparecer en las búsquedas de los usuarios.

A continuación, está la descripción de la empresa, en este espacio se pude incluir un texto de hasta 750 caracteres, este espacio es una oportunidad para contar qué ofrece tu negocio, usar palabras clave que pueden ayudar a aparecer en las búsquedas de los usuarios y crea un llamado a la acción.

Sigues bajando y encuentras la opción de información de contacto, ahí puedes editar el teléfono de contacto, nombre corto, con el que pueden encontrar a tu negocio y el enlace a tu sitio web.

Dependiendo de la categoría en que hayas puesto a tu negocio tendrás en seguida la opción de modificar los productos, servicios.

Para los restaurantes tiene la opción de agregar enlace al menú, pedidos anticipados y enlaces de reservas, también pueden incluir el menú en la ficha, accesibilidad, opciones del local, opciones de servicio y opciones de pago.

Finalmente tienes la opción de revisar la ubicación, zonas de servicio y horarios de servicio.

Mi recomendación personal es escribir un borrador en Word o Google docs para que no se te cuelen erratas e ir actualizando la información con mucha atención a los detalles.

Manos sosteniendo un móvil con google maps abiertop

Publicaciones

En este módulo podrás crear publicaciones sobre actualizaciones, ofertas, novedades y eventos.

Es una herramienta bastante útil para mantener a tu comunidad informada sobre las acciones que realizas en tu negocio.

Al lado derecho puedes ver el alcance que han tenido tus publicaciones.

Menú, productos o servicios

Esta opción aparecerá de acuerdo con la categoría a la que pertenezca tu negocio.

Podrás poner los diferentes servicios que ofreces con el precio y una descripción de hasta 300 caracteres.

También puedes incluir productos que vendes con una imagen, nombre del producto, categoría de producto, precio, descripción de hasta 1000 caracteres y un botón de llamado a la acción.

En cuanto a los restaurantes pueden incluir el menú distribuido por secciones y con los diferentes platos que ofrece, cada uno con nombre, precio, descripción de hasta 1000 caracteres. También se puede incluir imágenes del menú.

Rendimiento

En este panel podrás encontrar varios informes sobre el comportamiento de tu ficha de empresa.

  • Detalles, aquí puedes ver información de las lalabras clave con las que se ha encontrado tu negocio y la cantidad de usuarios que han buscado con ese término, esta información puede ser útil para incluirla en la descripción de tu negocio.
  • Cómo buscan los clientes tu empresa, te indica si las personas que ven tu ficha te han buscado directamente por tu marca, indirectamente buscando una categoría o por marca cuando buscan una marca relacionada.
  • Dónde ven los clientes tu empresa, te indica la cantidad de personas que ven la ficha de tu negocio en la búsqueda de Google o en la ficha de Google maps.
  • Acciones de los clientes, en esta puedes ver que hacen las personas cuando llegan hasta tu ficha, llamar, ver como llegar o visitar tu sitio web.
  • Solicitudes sobre cómo llegar, te enseña en un mapa las zonas resaltadas desde donde los usuarios buscan indicaciones de como llegar hasta tu negocio.
  • Llamadas telefónicas, te muestra un informe de las llamadas que has recibido desde la ficha durante el mes y los días de la semana en que más llamadas recibes.
  • Horas punta, te enseña el día y horas en que hay mayor afluencia de usuarios en tu local y la duración media que permanecen los usuarios en tu local.

Reseñas

En la sección de reseñas te aparecerán todas las reseñas, comentario y calificaciones que han hecho los clientes de tu negocio y las palabras que más se suelen mencionar en los comentarios.

Desde esta sección podrás responder a todos los comentarios que hagan los clientes sobre tu negocio, servicios o productos, es tu sección de atención al cliente y debes tratarla con mimo, intenta responder todos los comentarios, buenos y malos.

Es posible que si tu ficha ya existía, antes de que decidas empezar a gestionarla, haya muchas reseñas antiguas sin respuesta, no te líes respondiendo reseñas anteriores a un mes.

Mensajes

Para habilitar los mensajes es necesario que descargues la aplicación móvil de GMB.

Desde esta podrás interactuar con tus clientes directamente, atender reservar o dar citas, es una herramienta muy útil si el volumen de consultas no te absorbe por completo.

Mensajes google my business
Tabla de entrantes

Fotos

En esta sección se gestiona todo lo que tiene que ver con las fotos de tu negocio, podrás subir las tuyas y ver qué imágenes publican tus clientes.

También podrás publicar videos, imágenes del exterior, el interior, comidas, menú y todo aquello que te ayude a mostrar los servicios que ofreces y la identidad de tu negocio.

Preguntas y respuestas

Es una sección también muy útil para interactuar con los clientes y potenciales que tengan dudas sobre alguno de tus servicios o productos, es tu canal online de atención al cliente, te va a ser de mucha ayuda para concretar a esos prospectos que aún no termina de decidir.

Sitio web

Como decía hace unos párrafos, en caso de que no dispongas de un sitio web Google te ofrece la posibilidad de crear un sitio para tu negocio.

Lo bueno de esta opción es que no tendrás que pagar por el desarrollo de un sitio web, ni alojamiento de hosting, si quieres puedes comprar un dominio propio o usar el que te genera Google del tipo tuempresa.negocio.site

Es una alternativa, rápida, cómoda, muy, pero muy, fácil de crear un sitio web, aun que bastante limitado en opciones.

Ajustes del perfil de empresa

En este apartado podrás indicar si, además de ti, hay alguien más autorizado para ver y modificar la información de tu ficha de empresa.

Puedes nombrar un administrador en caso de que decidas que alguien más va a meter mano en la ficha de tu empresa y aún así mantener el control.

Opciones adicionales

Para no alargarnos más, que si has llegado hasta aquí eres un/a valiente, veamos las últimas opciones que tienen Google my business pero que seguro no tendrás que usar si no eres un usuario profesional.

  • Crear un anuncio, para crear anuncios de pago.
  • Consigue tu Gmail personalizado, si quieres crear un correo con el dominio de tu web del tipo info@tuempresa.com si no tienes dominio tendrías que comprarlo.
  • Añadir una ubicación nueva, en caso de que quieras agregar una nueva empresa.
  • Gestionar ubicaciones, en caso de administrar más de una ficha de empresa.
  • Cuentas vinculadas, para vincular cuentas del tipo adwords (publicidad).
  • Ajustes, son ajustes de la cuenta como el tipo de notificaciones que quieres recibir al correo electrónico.
  • Asistencia, aquí puedes encontrar ayuda en caso de que necesites resolver alguna duda respecto a tu ficha de GMB.
Vista de google maps desde ordenador

verificar empresa

Una vez has realizado todo el proceso de actualización de información de tu ficha debes verificar tu empresa.

Pinchas en el botón verificar ubicación y te dará las opciones, este proceso puede ser a través de correo postal, por teléfono, SMS o correo electrónico.

Te entrega un código de cinco dígitos que debes introducir y pichar el botón verificar y listo, tienes tu ficha de Google my business lista para que tu negocio aparezca en Google maps y las búsquedas locales relacionadas con la categoría en Google.

¡Y eso es todo amigos!

Como podéis ver, gestionar una ficha de GMB no es algo tan complejo y lo puede hacer cualquier persona con unos conocimientos básicos, solo necesita una cuenta de Google, tener a mano toda la información del negocio y seguir los pasos que el propio GMB va indicando.

Si eres un pequeño negocio, un bar o un restaurante y necesitas ayuda para crear o gestionar la ficha de tu negocio en Google ponte en contacto y te ayudo a hacerlo.

Si te gustó este contenido compártelo en tus redes sociales.

Acepto recibir ofertas, noticias y otras recomendaciones sobre productos o servicios    Configurar y más información
Privacidad