Seleccionar página

Los blogs son una herramienta muy potente, pueden ayudar a potencia tu marca a través de contenidos que acerquen tu experiencia, tus valores y tu propuesta de valor a las personas que componen tu público objetivo, los blogs mueven montañas jeje.

Tener un blog, en condiciones, según tu negocio y el alcance, además, contribuye a captar clientes potenciales en los diferentes momentos de búsqueda en un proceso de compra.

En este artículo te voy a contar cómo un blog puede ser una herramienta que te ayude a alcanzar tus objetivos de comunicación de marca y con ellos los objetivos generales de tu negocio, claro si tienes los objetivos claros y el marketing de contenidos hace parte de ellos.

¿Qué son los blogs y por qué son importantes para la comunicación de marca?

Los blogs nacieron como bitácoras en línea, sitios alojados en la web para crear contenidos de interés para una comunidad determinada, un nicho que llaman, esto facilitó su rápida expansión y uso por creadores de contenidos que vieron un gran potencial para difundir sus ideas.

El nombre blog proviene de web log, registro web, que se terminó abreviando como blog y hace referencia a los diarios de internet que se publicaban en los años 90´s.

El término inglés blog o Weblog proviene de las palabras Web (vocablo inglés que significa “red”, “telaraña” o “malla) y log (‘log’ en inglés = diario).

El término “weblog” fue acuñado por Jorn Barger el 17 de diciembre de 1997. La forma corta, “blog”, fue acuñada por Peter Merholz, quien dividió la palabra weblog.

Fuente: Wikipedia 

En estos sitios, los blogs, el autor conserva siempre la libertad de publicar lo que considere pertinente para su audiencia y con la periodicidad que estime necesaria, vamos, lo que le salga del [ponga aquí la palabra que quiera] y cuando se le antoje.

Inicialmente, cuando se empezaron a popularizar, la gente escribía sobre su vida como en un diario, solo que publicado en Internet (en línea), hablaban sobre sus experiencias personales en diferentes aspectos, actualidad, moda, cocina, etc., algunos blogs en su momento lograron un gran impacto y abrieron un camino nuevo en la forma de comunicar e informarse que trascendió e impactó a los grandes medios de comunicación

Nota, mental, a ver si cuadra en este post:

Hay una peli de ficción que, Julia&Julia, que muestra cómo es el proceso de conseguir que un blog llegue a ser exitoso, es una película entretenida, si podéis evitar el doblaje en castellano mejor, os la recomiendo montones.

El uso o el contenido de cada blog depende del objetivo, entretener, informar o educar. Puede ser individual o colaborativo y los hay de infinitos tipos: personal, periodístico, empresarial, tecnológico, educativo, político, etc.

Otro aspecto interesante de los blogs es la posibilidad de agregar contenido multimedia como imagen o video, para complementar y ampliar la información, crear enlaces a otros contenidos interno o externo, lo que en SEO se llama linkbuilding, para complementar los contenidos.

¿Cómo aporta un blog a potenciar una marca?

Un blog es una herramienta con muchas opciones y que puede aportar al posicionamiento de una marca de diferentes formas, a continuación te contaré cuatro de ellas, nada más, solo cuatro.

  1. Establecer autoridad: al crear y compartir información útil y relevante, la marca puede establecerse como una autoridad o referente en su industria, convirtiéndose en fuente de consulta para su público objetivo y competencia, Todo esto ayuda a que hay más confianza en la marca y, por consiguiente, puede contribuir a aumentar compromiso de los usuarios y las ventas.
  2. Mostrar la personalidad de la marca: a través de los contenidos que se generan en el blog la marca puede transmitir todo lo que construye su identidad, valores, misión, visión, etc. A través del uso del storytelling en sus contenidos se puede dar una visión y perspectivas únicas, que ayuden a la marca a conectar con su público de una manera más auténtica y humana.
  3. Fomentar la participación y la retroalimentación: los blogs permiten habilitar la opción de que los lectores escriban comentarios a los textos publicados y el autor puede -y debe- darles respuesta, lo que genera la posibilidad de crear un diálogo en torno al tema (a esto se le conoce como la Web 2.0 que consiste precisamente en la interactividad) y enriquecer el contenido.

Su interactividad es un punto muy favorable para esta herramienta de comunicación, especialmente en comparación a las páginas web corporativas en donde no hay espacios de retroalimentación y siguen siendo canales unidireccionales en donde solo la marca emite la información.

  1. Mejorar el SEO: definitivamente este es un punto clave. Los contenidos del blog ayudan a mejorar el posicionamiento de la marca en los motores de búsqueda en palabras clave que sean importantes para la marca y con ello contribuir a uno mejores resultados a nivel general, aumentando el tráfico orgánico y permanente a la web.

Cómo usar el blog para potenciar la marca

Creando contenido de calidad.

  • Vale, pero explícamelo un poquito más no seas cafre.
  • Voy, voy, deja las prisas.
  • Enga, hijo que no tengo todo el día

Vale, vamos a ver cómo. El contenido de un blog debe ser relevante para su público objetivo, contener información que ayude a informar, educar o entretener. Además, debe ser un contenido variado y que realmente aporte algo a quien lo lee.

Por tanto, el contenido del blog debe ser útil, relevante y atractivo para el público objetivo de la marca.  Entre más calidad tenga el contenido, mayores son las posibilidades de que los usuarios vuelvan o lo recomienden a otros usuarios y en consecuencia aumente la exposición y alcance del contenido de la marca.

Los blogs son tremendamente rentables, en comparación con otras formas de publicidad y promoción, los blogs pueden llegar a ser relativamente económicos de crear y mantener. Además, generan un flujo constante de tráfico a lo largo del tiempo, por lo que son una inversión a largo plazo.

¿Cómo usar el blog para el contenido de marca?

  • El blog debe estar incluido dentro del plan de marketing de contenidos o de la estrategia de comunicación de la marca y debe tener unos objetivos claros de lo que quiere conseguir.
  • Como decía unos párrafos atrás, el contenido del blog debe transmitir la esencia de la marca, sus valores y todo lo que lo vincula con su cliente ideal.
  • Crea un plan de contenidos que abarque los pilares de comunicación de la marca y genera contenido en torno a estos.
  • Identifica las necesidades de tu audiencia y genera contenidos que respondan a esas necesidades.
  • Sé original, no eches manos de chatGPT, que Google lo sabe ;), crea contenido original, te permite diferenciarte de la competencia, mostrar la personalidad de tu marca y crear un vínculo con tu audiencia.
  • Mantén la constancia en la generación de contenidos, si logras enganchar a tu audiencia estarán esperando novedades tuyas periódicamente.

En conclusión, el blog es una potente herramienta de comunicación que ayuda a una marca a generar una conexión con el usuario a través de contenidos de calidad, posicionar en motores de búsqueda y atraer tráfico contante a la web y con ello mejorar las conversiones.

Ya para terminar, si no sabes hacer nada de lo que te he contado, ponme un mensaje y yo te ayudo a hacerlo, por una módica suma, eso sí.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: JAIRO ZAMBRANO MURCIA.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Webempresa que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Acepto recibir ofertas, noticias y otras recomendaciones sobre productos o servicios    Configurar y más información
Privacidad